El movimiento indígena agrupado en la CONAIE, los colectivos de mujeres, jóvenes, derechos Humanos, ambientalistas, y población en general, continúa la movilización en defensa de los derechos Humanos y Constitucionales. La lucha de los pueblos es completamente pacífica, sin embargo es evidente que es el Estado ecuatoriano, con la fuerza pública que han generado un estado de violencia, tortura, agresiones a la población civil. Está claro que el Estado está usando de forma desmedida la fuerza, la violencia para tratar de amedrantar a la población.
En éste marco es inaceptable que el Gobierno haya declarado el estado de Excepción por 60 días. Esta declaratoria, no hace más que ordenar a la fuerza pública que agreda a la población. Hasta ahora según la información proporcionada por la Defensoría del Pueblo, se registran al menos 485 detenidos, seguro son muchos más.

Es necesario que el Gobierno de Ecuador comprenda, que la acción de protesta por sus equivocadas decisiones son general, en consecuencia, se prevé una mayor presencia de protesta en los días siguientes. Ante lo cual, como Unión de Afectados y Afectadas por las Operaciones de Texaco, colectivo que aglutina a las Nacionalidades indígenas Siona, Siekopai, Kofanes, comunidades Kichwas, Waorani y miles de campesinos, expresamos:
- Ratificamos el rechazo al plan de medidas económicas, diseñadas por el Fondo Monetario Internacional y acatadas por el Gobierno del Ecuador, ya que estas van en perjuicio de más del 80% de la población. Junto a esto, exigimos la inmediata derogatoria del decreto 883.
- Rechazamos la declaratoria de estado de excepción en el Ecuador y exhortamos a la Corte Constitucional la Asamblea Nacional a revertir inmediatamente dicha condición porque atenta contra los derechos humanos de pueblos indígenas, campesinos, mujeres y jóvenes y los que luchamos por nuestros derechos constitucionales;
- solidarizamos con los pueblos indígenas, comunidades, organizaciones sociales, sindicatos, y población en general, que han sido objeto de agresión, tortura y difamaciones por parte del Gobierno y la fuerza pública.
- Exhortamos al Gobierno del Ecuador a respetar la sentencia del caso Chevron y a excluirlo de cualquier arreglo que éste haya hecho con sectores económicos o políticos.
- Exhortamos al gobierno ecuatoriano a liberar de inmediato a todos los detenidos y detenidas a nivel nacional.
Como UDAPT adherimos totalmente a la lucha social por la defensa de nuestros derechos y de los pueblos del Ecuador.
#ParoNacional #ElParoNoPara
©comunicacionconfeniae ©resistenciawaorani ©anmoiphothography