
Del 20 al 27 de septiembre presenciamos un récord de más que 7.6 millones de personas que salieron a las calles y se movilizaron por la acción climática. La mayor movilización climática de la historia.
De Yakarta a Nueva York, de Karachi a Amán, de Berlín a Kampala, de Estambul a Quebec, de Guadalajara a Asunción, inclusive nuestra Lago Agrio, en las grandes ciudades y en las pequeñas aldeas, millones de personas unieron sus manos y alzaron sus voces en defensa del clima. La Movilización Global por el Clima demuestra que tenemos el poder popular que hace falta.
Necesitamos a todas y todos para garantizar un futuro mejor y evitar la crisis climática. Lo que suceda a continuación depende de nosotros. Sigamos demandando: no importa dónde vivas, siempre hay una manera de pasar a la acción. Necesitamos el esfuerzo de todos para poner fin a la era de los combustibles fósiles y resolver la crisis climática.
Como UDAPT, el 27 de septiembre, día de la #HuelgaMundialPorElClima, hemos decidido contribuir a la #Amazonía sembrando plantas nativas en la comunidad de Santa Cruz, Sucumbíos, donde empezó la contaminación de la Amazonía ecuatoriana. Cada planta representa la voz de quienes nos comprometemos a salvar el pulmón del mundo frente a las frecuentes violaciones de los derechos humanos y de la naturaleza por parte de los gobiernos y de las empresas.

La lucha por la pervivencia es ahora. Nuestra Amazonía es nuestra casa y nuestra vida.
Contáctenos para cualquier información y para unirte a la lucha!
#ClimateStrike #SOSAmazonía #ActúaAhora #ActNow #HuelgaClimática